Atención del Dolor

Nos especializamos en el tratamiento de una amplia gama de condiciones, incluyendo ciática, lumbalgias, fibromialgia, artritis reumatoide y lesiones de columna. También abordamos neuropatía diabética, neuralgia del trigémino, neuralgia postherpética, dolor oncológico, dolor miofascial, dolor crónico y dolor agudo. Nuestro equipo de expertos está dedicado a proporcionar el cuidado más efectivo y personalizado para aliviar su dolor y mejorar su calidad de vida.

¿Qué es el Dolor?

Es un problema frecuente en la sociedad, que se produce por diversos mecanismos biológicos, los cuales afectan el equilibrio fisiológico, funcional, emocional, social y económico de los individuos que lo padecen.

Además de ser una sensación física desagradable o molestia en el cuerpo, puede tener repercusiones significativas en la vida diaria de las personas, limitando su capacidad para realizar actividades cotidianas, trabajar, socializar y disfrutar de una buena calidad de vida.

Por lo tanto, abordar el dolor de manera efectiva no solo implica tratar la molestia física en sí misma, sino también considerar sus implicaciones en otros aspectos del bienestar humano.

Dolor Crónico

El dolor crónico se refiere a cualquier tipo de dolor que persiste durante un período prolongado, generalmente más de tres meses, y que puede estar relacionado con una enfermedad, lesión o trastorno de salud subyacente. A diferencia del dolor agudo, que es una respuesta temporal a una lesión o enfermedad específica, el dolor crónico puede persistir durante meses o incluso años.

Es necesario tratar el dolor crónico con un especialista por varias razones:

Diagnóstico preciso

Un especialista en dolor crónico puede realizar una evaluación exhaustiva para determinar la causa subyacente del dolor. Esto puede implicar pruebas médicas, evaluación del historial médico del paciente y otros métodos de diagnóstico para identificar la causa raíz del dolor.

Manejo integral del dolor

El dolor crónico puede afectar todos los aspectos de la vida de una persona, incluida su salud física, emocional y mental. Un especialista en dolor crónico puede ofrecer un enfoque integral para manejar el dolor, que puede incluir el manejo del estrés, la terapia cognitivo-conductual, la fisioterapia y otros enfoques complementarios para mejorar la calidad de vida del paciente.

Tratamiento personalizado

Cada persona experimenta el dolor de manera diferente, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Un especialista en dolor crónico puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde las necesidades individuales del paciente, utilizando una combinación de medicamentos, terapias físicas, intervenciones psicológicas y procedimientos médicos si es necesario.

Prevención de complicaciones

El dolor crónico no tratado puede llevar a complicaciones adicionales, como depresión, ansiedad, insomnio, disminución de la actividad física y deterioro de la función física. Al tratar el dolor crónico de manera efectiva, se pueden prevenir estas complicaciones y mejorar la salud y el bienestar general del paciente a largo plazo.

Promoción por apertura

Primera consulta a $1,200

Días
Horas
Minutos

*Valido una vez por paciente

Abrir chat
Hola 👋Bienvenido al chat para agendar cita con el Dr Juan Carlos Arista.
¿En qué podemos ayudarte?